Si estás buscando potenciar la imagen de tu negocio con contenido audiovisual, seguramente te hayas preguntado: ¿Necesito un video corporativo o un video publicitario?
Aunque estos dos términos, video corporativo y video publicitario te pueden parecer iguales, no lo son.
Cumplen funciones distintas, como iremos viendo a lo largo de este post, y elegir el formato adecuado es importante.
¿Por qué? Pues porque así te podrás acercar mucho más a tus objetivos y a tu público objetivo.
No te preocupes porque vamos a ver todas las diferencias y veremos también porque es conveniente que contrates a un profesional de la fotografía y el video para tus contenidos audiovisuales.
Vamos a empezar por la definición de cada uno de estos productos.
-
Video corporativo
El video corporativo es una herramienta que debes tener en cuenta si quieres transmitir la identidad, valores y cultura de tu empresa.
No se trata de vender un producto o servicio directamente, sino de generar confianza y fortalecer la imagen de marca. En definitiva, que el video corporativo sirve para:
- Presentar tu empresa, su historia y filosofía.
- Mostrar el equipo humano y su forma de trabajar.
- Explicar los procesos internos y dar una visión más cercana de la marca.
- Reforzar la credibilidad ante clientes, socios e inversores.
- Mejorar tu imagen en la web, redes sociales o eventos corporativos.
Este tipo de video es ideal si buscas reforzar la reputación de tu empresa, conectar con tu audiencia y diferenciarte de la competencia con un enfoque más humano y cercano.
-
Video publicitario
El video publicitario tiene un enfoque más comercial. Su objetivo principal es captar la atención del público y persuadirlo para que compre un producto o contrate un servicio.
En este caso, la creatividad y el impacto visual juegan un papel fundamental. Sirve para:
- Promocionar un producto o servicio específico.
- Atraer clientes potenciales con mensajes claros y directos.
- Crear campañas llamativas para redes sociales, televisión o plataformas digitales.
- Aumentar las conversiones y las ventas.
Algunos ejemplos de videos publicitarios incluyen anuncios para redes sociales, spots de televisión, videos de lanzamiento de productos, promociones y ofertas.
Si tu objetivo es aumentar las ventas, atraer clientes nuevos y destacar frente a la competencia con campañas atractivas y efectivas, este es el tipo de video que necesitas.
¿Qué necesito? ¿El video corporativo o el video publicitario?
Pues como puedes imaginar va a depender de tu objetivo.
- Si quieres reforzar la imagen de tu marca y generar confianza, apuesta por un video corporativo.
- Si buscas promocionar un producto o servicio y aumentar tus ventas, el video publicitario es la mejor opción.
- Y si necesitas ambas cosas, combinarlas puede ser la clave para una estrategia audiovisual de impacto.
Por qué contratar a un profesional de la imagen
Es posible que pienses en hacer un video por tu cuenta o recurrir a soluciones económicas, pero la diferencia entre un contenido casero y un video profesional es enorme.
Un video bien producido puede transmitir credibilidad, profesionalidad y generar un impacto duradero en tu audiencia.
Ventajas de trabajar con un profesional
- Calidad visual y técnica: La iluminación, el encuadre y el sonido son aspectos fundamentales para que tu video refleje una imagen profesional.
- Narrativa efectiva: No se trata solo de grabar, sino de contar una historia que conecte con tu público y logre el efecto deseado.
- Edición atractiva y dinámica: La postproducción es clave para darle ritmo, coherencia y un acabado profesional al video.
- Optimización para diferentes plataformas: Cada red social o medio requiere un formato específico, y un profesional te ayudará a adaptar el contenido según el canal de difusión.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Delegar la producción en un experto te permitirá enfocarte en tu negocio mientras obtienes un video de alta calidad.
El impacto del video en los negocios
Un buen video no solo es una herramienta visual atractiva, sino que también tiene un impacto directo en el crecimiento y posicionamiento de una empresa.
Algunos estudios nos muestran que:
- Los videos generan un 95% más de retención de la información en comparación con el texto.
- Un 82% del tráfico en internet proviene de contenido en video.
- Los negocios que utilizan video en su estrategia de marketing pueden aumentar sus conversiones hasta en un 80%.
Son cifras que, desde luego, han de hacerte pensar en la conveniencia de grabar y montar un video para tu empresa. Y si estás pensando en hacerlo, yo te puedo echar una mano. No dejes de ponerte en contacto conmigo.
Nos hizo un video para nuestra empresa y era justo lo que buscábamos. Recomendado 100%
Gracias por tus palabras, el trato hacia nosotros fue espectacular dejándonos aportar la parte creativa sin dejar de remarcar la esencia de vuestra empresa.
Es increíble todo el trabajo y dedicación de cada video y fotografía, hasta el más mínimo detalle está pulido y perfeccionado, sin ninguna duda es maravilloso trabajar con ellos!
Gracias por tus comentarios Nora, nos alegra escuchar estas palabras tan gratificantes que hacen mención a nuestro gran esfuerzo.
Muy profesional y atento , nos encantó el atrezzo y la animación del 360. Repetiremos seguro. Gracias Cristian.